jueves, 13 de febrero de 2025

Valentine's Day

Federico Cantú & Gloria Calero


A pesar del reconocimiento de san Valentín de Roma como el fundador e iniciador de la fiesta el 14 de febrero, también se asocia a otros religiosos mártires con el nombre Valentín.​ Esto no socavó la leyenda principal en la que se fundamenta la festividad: San Valentín casaba a soldados con sus prometidas en las mazmorras de las cárceles del imperio en los tiempos en que el cristianismo fue prohibido por Claudio II.
​ Al enterarse de los votos matrimoniales que realizaba el santo, mandó capturarlo y traerlo frente a él para que se excusara; al parecer, Claudio no tenía más intención que solo reprenderlo y desterrarlo, pero por influencia de otros altos funcionarios mandó decapitar a san Valentín.
Los días que estuvo esperando en prisión para su ejecución vio que la hija del juez de la prisión era ciega, y oró pidiendo a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver, durante su traslado a la plaza pública para su ejecución.
​ San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo leyera. Ella, sin entender el motivo, ya que era ciega, abrió el papel y por primera vez logró ver y lo primero que vio era una frase que decía «Tu Valentín» como forma de despedida. Algunos historiadores que apoyan este relato como el único y verdadero aseguran que Valentín se llegó a enamorar de la joven, por lo cual su simbolismo como santo del amor fue mayor.

CYDT Collection

sábado, 8 de febrero de 2025

 



El 8 feb 2025 2:03 a. m., PRENSA ZsONAMACO <prensa@zonamaco.com> escribió:
El tercer día de la vigésima primera edición de ZONAMACO destacó por la entrega de importantes premios y un programa enriquecido con conversaciones de alto nivel.

En primer lugar, se entregó el Galardón Patiño-Liebsohn a la Galería SUMA por su labor para construir puentes entre artistas, territorios y discursos artísticos. Y el Premio de las Residencias Artísticas Patiño a las artistas Nina K. Ekman, Juliana Correa y Chris Soal, para generar un diálogo entre la comunidad local y nuevas propuestas en el marco de la Agenda Bicentenario de Bolivia.  

Así como la distinción del Premio Tequila 1800 Colección, que ha reconocido al talento emergente por 16 años consecutivos, esta edición se otorgó  el premio de adquisición a los artistas:
1er lugar: Teresa Serrano
2do lugar: Magaly Lara
3er lugar: Tania Pérez Córdova


El programa de Conversaciones comenzó con El Barroco como puente entre Bolivia y México, presentado por la Fundación Patiño, donde se debatió sobre las conexiones culturales entre ambos países a través de este estilo artístico. A continuación, Colecciones en Diálogo reunió a destacados curadores como Pilar García, María Mercedes González y Claudia Segura para discutir la importancia de las colecciones en los museos y su papel en el contexto global del arte contemporáneo.

El ciclo de charlas siguió con Mónica Amieva, Sol Henaro y Vânia Leal por Z
ONAMACO SUR, en la que exploraron las nuevas formas de curaduría y experimentación en los espacios de arte contemporáneo, moderados por Manuela Moscoso. El programa cerró con la presentación del libro Riots on the Moon / Disturbios en la Luna, del artista visual Carlos Amorales en colaboración con el escritor Pablo Soler Frost, en el que se discutieron las inquietudes y el enfoque disruptivo de su trabajo en la actualidad.

Por la tarde hizo su debut Dancing Society con Another Paradise, una experiencia musical entre el pianista Francesco Tristan y el maestro de música electrónica Guti, por primera vez en la Ciudad de México.

El día cerró con ARTSY NIGTHS, la fiesta oficial de Z
ONAMACO encabezado por el DJ Honey Dijon, Kilimanjaro, Mental, entre otros.

La feria continúa ofreciendo una amplia programación de actividades hasta el 9 de febrero, manteniendo su enfoque en el arte contemporáneo y la reflexión crítica.
12 PM PREMIO LING LING ARTE EMERGENTE
Pamela Ortiz (directora de Marketing de Ling Ling).

1 - 2 PM Z
ONAMACO DISEÑO EMERGENTE PRESENTA: ENTRE LÍNEAS DE DISEÑO
Pedro Arturo Ruiz (director creativo y socio de ÁLBUM, y director creativo de marca y comunicación en Candor), Montserrat Piña (diseñadora industrial), Federico Stefanovich (diseñador industrial). Modera: Jorge Diego Etienne (co-curador de Z
ONAMACO DISEÑO EMERGENTE).

2:30 - 3:30 PM  Z
ONAMACO ARTE MODERNO PRESENTA: LOS FUTUROS DEL PASADO
Valentina García Burgos (directora del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo), Jennifer Josten (profesora asociada del Departamento de Historia del arte y Arquitectura de la Universidad de Pittsburgh), y David Miranda (curador del Museo Experimental El Eco). Modera: Esteban King (curador de Z
ONAMACO ARTE MODERNO).

4 - 5 PM  Z
ONAMACO FOTO PRESENTA: DE TRÁFICOS, AFECTOS Y COLECTIVIDAD. SOBRE LO QUE GESTIONA LA IMAGEN EN NUESTROS DÍAS
Tonatiuh López (coordinador de contenidos del Patronato de Arte Contemporáneo, PAC), Alejandra Pérez Zamudio (directora de Luna Córnea del Centro de la Imagen) y Patricia Lagarde (fotógrafa). Modera: Luis Graham Castillo (curador de Z
ONAMACO FOTO).

5:15 - 6:15 PM  MAGALI LARA: ROBAR LO QUE ME PERTENECE
Gabriela Rangel (curadora y escritora independiente, directora artística de la galería RGR), Magali Lara (artista), María Minera (crítica de arte, investigadora independiente y activista cultural), y Virginia Roy (curadora del Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC).

6:30 - 7:30 PM  PRESENTACIÓN DE LIBRO: VIAJES DE RETORNO, SOBRE LA OBRA DEL ARTISTA ALEJANDRO CAMPINS
Kōan Jeff Baysa, MD (fundador de la Bienal de Honolulu, y director creativo de la iBiennale), Alejandro Campins (artista visual), y Laura Salas Redondo (historiadora del arte, curadora independiente y coeditora del libro). Modera: Niurma Pérez Zerpas(directora de la sede de Galleria Continua en Cuba y coeditora del libro).
12 PM  MUSEO KALUZ
Inauguración exposición Bajo el mismo México. Colecciones Kaluz y Juan Coronel Rivera (1921–1973).

12 PM MUSEO DE ARTE MODERNO
Activación musical de Manuel Rocha Iturbude.

11 AM – 12 PM  MUSEO DEL OBJETO DEL OBJETO
Visita guiada por la exposición La Exposición Sinsentido con el curador Luis Rodríguez.

11 AM–3 PM GINOCCHIO GALERÍA
Revisión de exposición colectiva Retorno a la Luz de los artistas: Federico Schott, Camilo Barboza, Renata del Riego, Steven Jacobi, Kara Rooney, Eric Valencia, Álvaro Verduzco, Fernanda Barreto, Fernanda Caballero, Fray Gabriel Chávez, Matías Solar, Ingrid Culebro, Raquel Olmos, Irma Palacios, Jazael Olguín, José Luis Cuevas, Julio Le Parc y Munir Toral.

11 AM – 6 PM LABOR
Inauguración: Limbo por Etienne Chambaud.

11 AM  GALERÍA RGR
Recorrido guiado por la exposición: Robar lo que me pertenece de Magali Lara con la curadora Gabriela Rangel.

12 PM–2:30 PM GALERÍA OSCAR ROMÁN
Conversatorio: Arte emergente - Paralelas Contemporáneas con Emmanuel Razo, Fausto VI, Gonzalo Vélez, Claudio Manzur y Gabriela González Leal.

12 PM–2 PM  KURIMANZUTTO
Inauguración de la exposición de Haegue Yang.

12 PM–1 PM LABORATORIO DE ARTE ALAMEDA
Visita guiada de la exposición: Imágenes [Y cómo contestarles].

12  PM–2 PM GALERÍA RODRIGO RIVERO LAKE
Tour guiado por la colección privada de Rodrigo Rivero Lake.

1 PM GALERÍA ACAPULCO
62 Presentación del periódico Where's Daddy con motivo de la exposición de Boris Viskin.

3 PM – 4 PM  LAGOALGO
Presentación del libro de Ad Minoliti. Una conversación con el Historiador de Arte Nicolás Cuello, y con la Curadora y Escritora Gaby Cepeda.

8 PM – 11 PM GALERÍA PEDRO ÁVILA
DJ set.
SÁBADO 8
12 PM - 8 PM
DOMINGO 9
11 AM - 6 PM

Accesos disponibles en www.zsonamaco.com o en taquilla
Facebook
X
Instagram
Website
Copyright © 2025 ZⓈONAMACO, All rights reserved.
You are receiving this email because you are subscribed to ZⓈONAMACO

jueves, 6 de febrero de 2025

  Federico Cantú

El Reloj de oro

Mexico siempre tan pintoresco!



Hace algunos días leyendo la antología de Luis Cardoza y Aragón me encontré con una nota que yo ya había olvidado referente a el robo de su reloj en “México” 

 

Esto me hizo recordar otros 2 relatos; uno de mi abuelo y el orto propio que 

ahora describo:


Cuando Artaud llega a Mexico en 1936 despues de pasar por Cuba, llega buscando a mi abuelo y las primeras semanas vive en el atelier de la colonia del valle. Curiosamente tanto Cantú , Artaud y Cardoza y Aragón  trataban de vivir un México como en el París de antes y después. 

Por las tardes acostumbraban visitar el café de París en la calle de Gante, que en esa época era refugio de bohemios, ahí recordaban tiempos memorables que pasaron juntos en Montparnasse en La Rotonde , Le Dôme y la Coupole.

 

Cuenta en la Antología Cardoza Y Aragón;

 

Más de una vez lo timaron, me contó del reloj que había sido de su abuelo mismo que unos hampones de Tepito negociaron por un poco de droga, al hacer el intercambio le fue imposible cerciorarse de la mercancía al problema

 Fue que no pudo en su momento revisar la mercancía y al probarla se encontró con bicarbonato, y sin mas los sujetos desaparecieron con la joya familiar.

 

 E indignado Antonin Artaud explicaba; En todas partes el hampa, los toxicómanos “tienen una ética” esto que me hicieron solo en México puede pasar.




El reloj de mi abuelo:

Como siempre lo he narrado: cuando éramos chamacos, solíamos visitar a mi abuelo junto con Paco.

Llegábamos y nos acercábamos al restirador que convertía en mesa múltiple ; Una taza de café, unos buriles – que le había vendido Tamiji Kitagawa – alguna placa de grabado  y  simpre del lado izquierdo un par de relojes de faltriquera  con una leontinade oro simpre impecablemente limpia , si bien este tipo de relojes aparecieron en el siglo XVI , los de él lucían como los del siglo XIX.

 

Recuerdo que siempre había uno que era el preferido mi abuelo - me decía mira que te parece - y me permitía voltearlo y abrirle una pequeña tapa – grabada con su monograma- que funcionaba a manera de ostra. Este reloj  sobrevivió las tertulias de Paris, el viaje a Mónaco, tres viajes en trasatlántico, sus vivencias en California asi como su larga estancia en Nueva York y aun en 1981 lo recuerdo o en su bolsa o en el restirador.

Mi abuelo se empezó a deteriorar físicamente en 1985 y para enero de 1989 murió.

 

A su muerte y como albacea de la sucesión testamentaria, me di a la tarea de inventariar y registra en el jusgado lo referente a los dos ateliers - y este reloj, las placas de oro estaban desaparecidas al igual que la totalidad de su dinero!

 

Evidentemente durante los últimos años de su vida, Federico Cantú se dio cuneta del saqueo de su legado y estoy seguro que sintió la falta de tan preciado objeto.

Cartier Tank

 

Si bien, tanto Artaud como mi abuelo preferían el reloj de bolsillo, simpre he disfrutado traer uno de pulsera, asi es que cuando de chamaco decidí mudarme a Paris, prepare una mochila de camp con lo necesario y decidí que mi Cartier Tank me acompañaría en la travesía! primeramente recorriendo todo Estados Unidos en dirección a Washington DC para comprar una buena guitarra y de ahí a Nueva York para cruzar el Atlántico y llegar a Inglaterra, de ahí al norte de Francia y posteriormente a Paris para despues instalarme en los limites de Camargue para vivir holgadamente de la gastronomía y el buen vino. En todos estos trayectos no falto el dormir en alguna estación de tren o en el campo o en la playa y aun así mi Cartier seguía midiendo el tiempo. Despues de un regreso a la Loire y Paris , me vi en la necesidad de conocer África - Pero para llegar había que atravesar Francia y España , toda una travesía un Fiat que además de trasportarme su cajuela servía de caja fuerte!

Después de cruzar el estrecho de Gibraltar esta un pequeño poblado de nombre Martil ( y ahí a disfrutar de una magnifica casa del mediterráneo que gentilmente nos presto uno de los directivos del Museo del Prado  ) ahí empezó a peligrar el traer un Cartier tanto en el pueblo como al recorrer todo Marruecos, que si bien es preciosos, tambien es peligroso – fue en Fez donde al entrar a una tienda me rodearon un grupo de vendedores que primero amablemente me pidieron revisar mi Cartier y despues de una discusión para no devolverlo, les compre una infinidad de chucheríasy por fin pude recuperar mi Tank.

Mucho tiempo despues al regresar a Mexico, un dia fui de visita a casa de mis padres y para no mojar el extensible me quite el reloj, apenas un rato paso para darme cuenta de la falta y para mi sorpresa el reloj ya no estaba!  mi sentimiento fue indescriptible. 

Hoy en día nos acompañan  a Malena y a mi nuestros respectivos relojes Santos de Cartier, yo ya no me lo quieto para lavarme las manos, solo para dormir.





Los relojes son prendas muy interesantes las cuales nos acompañan y nos ayudan a medir el tiempo, en si son testigos de nuestras vidas y sin duda nos ayudan al recrear este tipo de nostalgias.

 

 

A mi abuelo querido en su XXXVI Aniversario Luctuoso

 

Bo

jueves, 30 de enero de 2025

 

PROGRAMA DE CONVERSACIONES
ZONAMACO 2025

 

Este año, ZONAMACOreafirma su papel como un punto de encuentro para la comunidad artística internacional. A través de un programa de conversaciones, la feria promueve el intercambio de ideas entre especialistas, directores de museos, curadores, galeristas y artistas. Estas actividades enriquecen el alcance del arte y el diseño, y se complementan con el programa de premios y residencias otorgados en colaboración con diversas instituciones internacionales.

Desde mesas redondas sobre tendencias del coleccionismo y los desafíos de los museos hasta premiaciones que impulsan las carreras de artistas,ZONAMACO continúa posicionándose como una plataforma que no solo exhibe arte, sino que también lo impulsa, conecta y transforma.

El programa, presentado por la Fundación Jumex Arte Contemporáneo y Pug Seal, se llevará a cabo en la Sala de Conversaciones dentro de la feria, y el acceso será gratuito con el boleto de ZONAMACO.
 
3:30 - 4:30 PM

STARBUCKS PRESENTA:
ARTE + CAFÉ EN STARBUCKS
 
Violedith Ballesteros (Store Material & Furniture Development en Starbucks), y Gabriela Rentería (Gerente de Diseño en Starbucks). Modera: Cecilia León de la Barra (directora de ZONAMACO DISEÑO).
*Acceso exclusivo para invitados VIP.
5 - 6 PM

TEQUILA 1800 PRESENTA: EL ARTE DE COLECCIONAR. COLECCIONAR COMO ACTIVISMO

Una conversación entre Estrellita B. Brodsky, PhD (curadora, coleccionista y filántropa) y José Roca (Curador Estrellita B. Brodsky de Arte Latinoamericano y de la Diáspora Latina, Hirshhorn Museum and Sculpture Garden).

6:30 - 7:30 PM

MUSEOS EN EVOLUCIÓN: DESAFÍOS Y TENDENCIAS
 
Conversación entre Daniel Garza Usabiaga(director del Museo del Palacio de Bellas Artes), Taiyana Pimentel (directora del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey) y Manuel Segade (director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía).
 
12 PM

PRESENTACIÓN DE LIBRO: PARANGOLÉ CONTEMPORÁNEO, ENTRE REVUELTA Y POESÍA

Santiago Espinosa de los Monteros(curador y crítico de arte), Delmari Romero Keith (curadora e historiadora del arte especializada en arte contemporáneo latinoamericano), Héctor Tajonar(especialista en arte y política). Modera:Rodrigo Martínez Romero (internacionalista por la Universidad de Ámsterdam). 
*Acceso exclusivo para invitados VIP.

1 - 2 PM

LMI PRESENTA: EL ARTE EN EL FUTURO O EL FUTURO EN EL ARTE

Pablo Boneu (artista), Enrique Hernández Lemus (director del Laboratorio de Biología computacional de sistemas y genómica integrativa en el Instituto Nacional de Medicina Genómica), Rubén Mira (escritor, editor y promotor cultural). Modera: Javier Harari (director de LMI).
2:30 - 3:30 PM

ZONAMACO EJES PRESENTA: PRÁCTICAS DE Y PARA LA LIBERTAD

César González-Aguirre (curador independiente) y Lior Zisman Zalis (investigador transdisciplinar independiente) en conversación con Bernardo Mosqueira (curador de ZONAMACO EJES).
4 - 5 PM

ZONAMACO DISEÑO PRESENTA: DISEÑO Y ARTE CONTEMPORÁNEO

Carla Fernández (diseñadora y fundadora de la casa de moda Carla Fernández) y Mario García Torres (artista) en conversación conCecilia León de la Barra (directora de ZONAMACO DISEÑO).
  
6 - 7 PM

RESIDENCIAS DE ARTE:PLATAFORMAS DE EXPERIENCIA E INTERCAMBIO CULTURAL

Ekaterina Feldmann (encargada de las Residencias Artísticas Patiño), Bárbara Foulkes (coordinadora de Comunicación Educativa del Museo Anahuacalli), Laura Hakel (curadora de la colección y proyectos artísticos de la Fundación Ama Amoedo). Modera: Direlia Lazo (directora artística de ZONAMACO).
 
1:30 PM
FUNDACIÓN PATIÑO PRESENTA: EL BARROCO COMO PUENTE ENTRE BOLIVIA Y MÉXICO

J. Mauricio Sánchez Patzy (sociólogo, historiador, escritor y docente boliviano) en conversación con María Amparo Clausell(directora del Museo de El Carmen) y Daniel Liebsohn (coleccionista y gestor cultural).
 
2:30 - 3:30 PM

COLECCIONES EN DIÁLOGO

Pilar García (curadora de la colección artística del Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC-UNAM), María Mercedes González (directora general del Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia), y Claudia Segura (conservadora y curadora en jefe del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA). Modera: Direlia Lazo (directora artística de ZONAMACO).
  
4 - 5 PM

ZONAMACO SUR PRESENTA: NARRATIVAS, EXPERIMENTACIÓN Y CURADURÍA.

Mónica Amieva (curadora pedagógica e investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM), Sol Henaro (directora del Museo Universitario del Chopo), y Vânia Leal(directora de Proyectos Especiales del Centro Cultural Bienal de la Amazonia). Modera: Manuela Moscoso (curadora de ZONAMACO SUR).
 
5:15 - 6:15 PM
PRESENTACIÓN DE LIBRO: RIOTS ON THE MOON / DISTURBIOS EN LA LUNA

Carlos Amorales (artista) y Pablo Soler Frost (escritor) en conversación con Sigismond de Vajay (artista y editor de KBB).
5:30 - 8 PM
ARTSYNIGHTS PRESENTA: DANCING SOCIETY CON GUTI Y FRANCESCO TRISTANO EN ANOTHER PARADISE  | TERRAZA B

Dancing Society® presenta al internacionalmente reconocido pianista clásico Francesco Tristano acompañado del pianista de Jazz convertido en maestro de la música electrónica, Guti (Gabriel Podliszewski).
 
6:30 - 7:30 PM
PRESENTACIÓN DE LIBRO: ATERBIL OGOLATAC POR PEDRO FRIEDEBERG

Erik Castillo (crítico y curador de arte independiente), Pedro Friedeberg (artista), y Alejandro Sordo (curador y representante de Pedro Friedeberg). Modera: Diego García Chavolla (director artístico y socio de CAM Galería).
1 - 2 PM
ZONAMACO DISEÑO EMERGENTE PRESENTA: ENTRE LÍNEAS DE DISEÑO

Pedro Arturo Ruiz (director creativo y socio de ÁLBUM, y director creativo de marca y comunicación en Candor), Montserrat Piña(diseñadora industrial), Federico Stefanovich (diseñador industrial). Modera: Jorge Diego Etienne (co-curador deZONAMACO DISEÑO EMERGENTE).
 
2:30 - 3:30 PM
ZONAMACO ARTE MODERNO PRESENTA: LOS FUTUROS DEL PASADO

Valentina García Burgos (directora del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo), Jennifer Josten (profesora asociada del Departamento de Historia del arte y Arquitectura de la Universidad de Pittsburgh), y David Miranda (curador del Museo Experimental El Eco). Modera: Esteban King(curador de ZONAMACO ARTE MODERNO).
  
4 - 5 PM 
ZONAMACO FOTO PRESENTA: DE TRÁFICOS, AFECTOS Y COLECTIVIDAD. SOBRE LO QUE GESTIONA LA IMAGEN EN NUESTROS DÍAS

Tonatiuh López (coordinador de contenidos del Patronato de Arte Contemporáneo, PAC),Alejandra Pérez Zamudio (directora de Luna Córnea del Centro de la Imagen) y Patricia Lagarde (fotógrafa). Modera: Luis Graham Castillo (curador de ZONAMACOFOTO).
 
5:15 - 6:15 PM
MAGALI LARA: ROBAR LO QUE ME PERTENECE

Gabriela Rangel (curadora y escritora independiente, directora artística de la galería RGR), Magali Lara (artista), María Minera(crítica de arte, investigadora independiente y activista cultural), y Virginia Roy (curadora del Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC).
6:30 - 7:30 PM
PRESENTACIÓN DE LIBRO: VIAJES DE RETORNO, SOBRE LA OBRA DEL ARTISTA ALEJANDRO CAMPINS

Kōan Jeff Baysa, MD (fundador de la Bienal de Honolulu, y director creativo de la iBiennale)Alejandro Campins (artista visual), y Laura Salas Redondo (historiadora del arte, curadora independiente y coeditora del libro). Modera: Niurma Pérez Zerpas(directora de la sede de Galleria Continua en Cuba y coeditora del libro).