jueves, 23 de enero de 2025

 


 

Escuela de Barbizón se ha denominado posteriormente al conjunto de pintores paisajistas, en un principio franceses, que entre 1830 y 1870 frecuentaron el entorno geográfico del bosque de Fontainebleau, llegándose a instalar –temporalmente muchos y de forma definitiva algunos– en el pueblo de Barbizón y sus alrededores. Están encuadrados dentro del Realismo pictórico francés, surgido como reacción al Romanticismo de Gericault o Delacroix.1​ Se considera su inspirador a Théodore Rousseau.

 



Escuela de Barbizón  de alguna manera y reflejándose en el que hacer nacional llegaría a  México – como una idea de cambio en la Academia - y que conoceríamos como La Escuela al Aire Libre , que primeramente seria  La Escuela de Santa Anita  y que posteriormente se transformaría en la década de los 20s en diferentes Escuelas ala Aire librecomo lo fue la de Coyoacán , Chimalistac , Churubusco , Tlalpan  y la que fuer a la ultima de ellas  Escuela al aire libre de Taxcodirigida por Tamiji Kitagawa.

 

En esta dinámica introductoria que nos lleva a recordar parte de lo que fue la década de los 20 y 30 , llegamos a 1941 donde a partir del nombramiento dentro de la Secretaria de Agricultura del Ing. Marte R Gómez , surge la idea de integrar a los aristas de la Escuela Mexicana de Pintura , dentro de una serie de exposciones que engrandecieran el tema de la floricultura y la naturaleza , de las mujeres recordamos varias ; Angelina Beloff , Frida Kahlo,  Olga Costa, Maria Izquierdo y una mas que de paso le dedicamos esta nota Luz Fabila.

 Si bien ya en los cuarenta y sumando todos esos años distanciada del que fuera su marido ; Federico Cantú, del cual aprendió en la época que pasaran en California , muchos de los menesteres que se requieren para ser un pintor dedicado.

 





En la mujer de los Girasoles, vemos una pintora dedicada muy de epoca , pero sin duda una artista que puede muy bien congraciarece con los mejores pinceles de la epoca y si bien esta obra permaneceria en el atelier de nuestra Artista durante varias décadas , es a partir de su muerte que esta obra junto con otras especialmente bellas , podrán ser admiradas por muchos de los comensales, artesano , artistas y poetas de finales de la tercera mitad del siglo XX , entre ellos personajes de la talla de Renato Leduc,  Ali Chumacero , Fedro Guillen , Andres Henestroza etc.

 



La Mujer de los Girasoles 

Luz Fabila

Oleo sobre tela

mexique

No hay comentarios:

Publicar un comentario