La licorne, parfois nommée unicorne,
est une créature légendaire à corne unique. Connue
en Occident depuis l'Antiquité grecque par des récits de
voyageurs en Perse et en Inde,
sous le nom de monocéros, elle est peut-être en partie issue du chamanisme oriental à l'origine du Qilin (ou licorne chinoise) et du récit sanskrit d'Ekasringa. La licorne occidentale se différencie toutefois
nettement de sa consœur asiatique par son apparence, son
symbolisme et son histoire. Sous l'influence du premier des bestiaires, le Physiologos, les bestiaires médiévaux occidentaux et leurs miniatures la décrivent comme un animal
sylvestre très féroce, symbole de pureté et de grâce, attiré par l'odeur de la
virginité. Les chasseurs utiliseraient une jeune fille vierge pour la capturer. Sa forme se fixe entre le cheval
et la chèvre blanche. La licorne se voit dotée d'un corps équin, d'une barbiche de bouc, de sabots fendus et surtout d'une longue corne au milieu du front, droite, spiralée et pointue, qui constitue sa
principale caractéristique comme dans la série de tapisseries La Dame à la licorne.
sábado, 14 de marzo de 2015
viernes, 6 de marzo de 2015
Cantu en el dia internacional de la mujer
La obra que Federico
Cantú dedica a la figura de la mujer
alcanza una de las expresiones máximas en torno un centenar de temas
Madonas , Ceres , Diosas y Vírgenes , todas engrandecidas a
tal
Rango que de inmediato se trasforman en obras maestras del
arte.
Este 2015 y Dentro de la exposición homenaje titulada
Una pequeña mirada en torno a el Universo Pictórico de
Federico Cantú
Podemos degustar toda una serie de grabados , esculturas y
pinturas de caballete
En torno a el pintor y sus modelos.
Adolfo Cantú
Colección de Arte Cantú Y de Teresa
domingo, 1 de marzo de 2015
Este 3 de Marzo del 2015.
Conmemoramos 108 aniversario del natalicio de Federico Cantu
Garza
Originario de Cadereyta de Jiménez Nuevo León , maestro del
arte sacro y profano, logra con su obra transformar la visión del arte de la época,
colocándose equidistante de tendencias y
modas su aportación monumental deja una clara huella en el siglo XX.
Este 2015 indicamos con una muestra de mas de 140 pizas organizadas
en diferentes ejes temáticos y con ello sumamos una piedra mas a los cimientos
del conocimiento histórico universal.
En hora buena por este fecha
Adolfo Cantu
Colección de Arte Cantu Y de Teresa
lunes, 16 de febrero de 2015
martes, 27 de enero de 2015
miércoles, 14 de enero de 2015
“Una pequeña mirada en el Universo de Federico Cantu ”
El Salón de
la Plástica Mexicana tiene el honor de presentar la
Exposición Homenaje
“Una pequeña mirada en el
Universo de Federico Cantu ”
En donde mostramos obras
de caballete que han transitado por los principales muesos del mundo a
lo largo el pasado siglo y que hoy son obras medulares en el entendimiento del
arte de la Escuela Mexicana .
Con la versatilidad que caracterizara la creación de Cantú
, presentamos
Proyectos, tintas, oleos , esculturas, grabados , ordenadas
en diversos
ejes temáticos;
Cantú en la intimidad de su Atelier.
Cantu Monumental, Enseñanzas - Ángeles y cariátides.
La Maternidad y el IMSS.
A la Gloria de
Gloria, Rivière à Gaush y Rivier à duate.
Atelier New York y Desnudo.
Febrero 12 – 2015.
7PM
86475260
Salón de la Plástica Mexicana
Colección de Arte Cantú y de Teresa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)